top of page

Técnicas de anestesia local odontológicas.

 

 

 

Hay tres formas básicas para la administración de las soluciones anestésicas locales:
- Infiltración local, bloqueo de campo y bloqueo nervioso. 

 

Infiltración local: Inyección de la solución anestésica en el área del tratamiento, para bloquear pequeñas terminaciones nerviosas.

 

Bloqueo de campo: Inyección de la solución anestésica en un sitio próximo a las ramas nerviosas terminales de mayor tamaño. La zona anestesiada es limitada, ejemplo: Técnica para el Dentario o Alveolar posterior, que anestesia tejido pulpar, mucosa y periostio de dos o tres órganos dentarios.

 

Bloqueo nervioso: Inyección de la solución anestésica cerca de un tronco nervioso principal. El área anestesiada incluye varias zonas anatómicas, ejemplo: dentaria o alveolar inferior.

 

 

 

 

 

 

 

 

Exite otra forma de clasificar las técnicas de anestesia local:

- Superficial, infiltración y troncular.

 

Superficial: la solución anestésica se coloca sobre el tejido, ejemplo anestesia tópica en gel, spray o parche.

 

Infiltración: la solución anestésica se coloca vía submucosa, subperióstica, intraósea e intraseptal (se llama también bloque de campo).

 

Troncular: la solución anestésica se coloca en el tronco o rama nerviosa para el maxilar o mandibular.

 

 

 

 

 

Existe además de las anteriores otras técnicas que se denominan complementarias:

- Intraligamentaria, papilar, intrapulpar, bucal, refuerzos palatinos para los nervios nasopalatino y palatino anterior.

 

 

 

 

Esquemas del Trayecto del Nervio Trigémino

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Barbería LE. Atlas de odontología infantil para pediatras y odontólogos. España: Ripano; 2005.

Boj JR, Catalá M, García-Ballesta C, Mendoza A, Planells P. Odontopedatría. La evolución del niño al adulto joven. España: Ripano; 2011.

Bordoni N, Escobar A y Castillo. Odontología pediátrica. La salud bucal del niño y el adolescente en el mundo actual. México: Médica Panamericana; 2010. Cameron A, Widmer R. Manual de odontología pediátrica. México: Elselvier; 2010. 

Malamed, S. Manual de anestesia local. 5a ed. España: Elsevier; 2006.
Ortega EMC, Llamas VG, Guerrero MM. Nervio trigémino. México: FES Zaragoza UNAM; 2008.
Quiroz GF. Anatomía humana. Tomos I, II, III. 3a ed. México: Porrúa; 1990.

 

bottom of page