top of page

Video: Integración de la Historia Clínica  

Durante la primera cita se introduce al niño al tratamiento dental y se integra su diagnóstico. Es importante evaluar el peso y talla con respecto a la edad, tomar sus signos vitales y a través del interrogatorio a sus padres conocer sus antecedentes patológicos.  Durante la primera cita se establecen los vínculos de comunicación con el niño lo que favorece la cooperación del paciente para el cumplimiento de los objetivos del tratamiento.

LECTURAS DE APOYO
CAPÍTULO 1 DEL LIBRO ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA DEL NIÑO EN LA INFANCIA TEMPRANA
 

CAPÍTULO 3 Y 6 DEL DE ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA DE BORDONI Y ESCOBAR 

 

Evaluación del índice de Masa Corporal
 
 
La evaluación del peso y talla es escencial para evaluar el crecimiento y desarrollo así como el estado nutricional del niños.

Diagnóstico Integral

 

El diagnóstico estomatológico es la integración de los elementos de la historia clínica  para conocer el estado de salud bucal del niño donde se resumen datos sobre la salud general, los antecedentes heredofamiliares, los personales no patológicos y patológicos, así como los resultados de la exploración física, particularmente de cabeza, cuello y cavidad bucal. Para la integración del diagnóstico y plan de tratamiento deben de considerarse  también los exámenes complementarios como radiografías, modelos de estudios y pruebas de laboratorio entre otros

Autoevaluación

 

Los auxiliares del diagnóstico como los exámenes de laboratorio  son necesarios para la evaluación integral del paciente pediátrico y brindan información relevante sobre el funcionamiento del organismo.

 

bottom of page