

PAPIME 209812
ATENCIÓN DEL NIÑO EN LA INFANCIA TEMPRANA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Video:
Desarrollo Psicológico
Existen diferentes teorías sobre el desarrollo cognocitivo de un niño, su conocimiento permite evaluar si el paciente odontopediatrico, ha desarrollado las habilidades psicomotoras acordes a su edad.

Documento PDF:
Información Adicional.
La conducta es el modo como el niño se comporta y reacciona ante el abordaje estomatológico, esta determinado por su madurez, temperamento y experiencias previas.
Factores que pueden generar miedo al tratamiento estomatológico en niños de 2 a 4 años de edad.
Perez Navarro N; Gonzalez Martinez, C, Guedes Pinto A. y Salete N.
Factores de riesgo asociados con el estado de ansiedad en niños de cuatro a seis años de edad que acuden por primera vez con el odontopediatra.
Juárez L; Retana- Ugalde R, Delgado López A.
Autoevaluación.
Considerando las teorías del desarrollo del niño y las lecturas adicionales elabore un mapa conceptual sobre los factores que influyen en la conducta dle niño en el consultorio dental y subalo al blog con su nombre.
Diagnóstico de la conducta del niño
El niño reacciona de diferentes formas durante el tratamiento odontológico, determinadas por su desarrollo psicológico, temperamento y experiencias previas. Es importante que se reconozca el tipo de conducta del niño, para así determinar las estrategias necesarias para lograr su cooperación con los tratamientos estomatológicos requeridos para conservar o reestablecer su salud bucal.