

PAPIME 209812
ATENCIÓN DEL NIÑO EN LA INFANCIA TEMPRANA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Crecimiento y Desarrollo
El desarrollo de la dentición en la primera infancia se caracteriza por diversos eventos fisiológicos dirigidos a establecer una oclusión funcional en la dentición permanente, estos eventos están relacionados con el crecimiento y desarrollo de la cabeza, la cara y la cavidad oral, los primeros se abordaron en el capítulo 2. En el presente archivo tiene como objetivo lista algunos eventos relevantes durante el desarrollo y crecimiento de la cavidad oral.
Diagnóstico de la oclusión.
Es importante que el odontólogo sepa diagnosticar, prevenir y manejar los patrones de crecimiento alterados, las alteraciones dentarias y las funciones anormales que tengan un potencial para el desarrollo de maloclusiones. En esta presentación se muestran las pautas a considerar en el diagnóstico de la oclusión.
Autoevaluación
Realiza el siguiente crucigrama, el cual corresponde al tema crecimiento y desarrollo.
Diagnóstico Oclusal
•El diagnostico oclusal en la dentición de la primera infancia , nos permitirá analizar, identificar los problemas dentarios, las discrepancias esqueleto maxilofaciales, así como acompañar el crecimiento y desarrollo craneofacial del niño.



